Dentro de filemaker existen 4 modos de visualizacion:
1.- Browse mode. En esta lista podemos introducir todos los datos del usuario en los campos correspondientes.
2.- Find mode. Es un modo de busqueda que permite seleccionar algun campo y por medio de este encontrar la informacion restante
3.- Layout mode. Es el modo de visualizacion de la plantilla o diseño en el cual estamos trabajando. En este modo podemos cambiar el color el estrilo de letra o la distribucion de los campos
4.- Preview Mode. Es una vista previa de impresion
Calrock
View SlideShare presentation or Upload your own.
triptico heroes del silencio
Heroesgustavo
View SlideShare presentation or Upload your own.
jueves, 19 de febrero de 2009
Base de datos
Es un conjunto de informacion sobre un tema especifico, sobre un tema especifico por ejemplo un directorio telefonico, los datos de un cliente o un inventario.
Los componentes basicos de una base de datos son los siguientes:
1.- Campo. Es aquel que contiene solo un tipo de informacion, el nombre de una persona o la direccion.
2.- Record. Es un grupo de campos
3.- Tabla. Es un archivo que contiene los records organizados por categoria.
Tipos de Bases de Datos
1.- Flat o Plana. Es aquel en el que todos los campos y registros se encuentran en una sola tabla
2.- Relacionales. En esta base de datos los campos pueden encontrarse en diferentes archivos. Cada archivo recibe el nombre de tabla. Cada base de datos relacional puede estar compuesta por muchas tablas
Ejemplos de programas de base de datos:
- Excel
- Numbers
- Abitus pim 2000g
- Admin mts
- MySQL
Tipos de campos
Para crear nuestros campos, necesitamos definir que tipo de datos se van a poder guardar dentro de cda campo. Los tipos de bases de datos que se ocupan en "File Maker" son:
Text
Number
Date
Time
Timestamp (localización de área geográfica)
Calculation (operaciones entre dos campos)
Summary (operaciones entre varios campos)
Container (guardar multimedia)
Los componentes basicos de una base de datos son los siguientes:
1.- Campo. Es aquel que contiene solo un tipo de informacion, el nombre de una persona o la direccion.
2.- Record. Es un grupo de campos
3.- Tabla. Es un archivo que contiene los records organizados por categoria.
Tipos de Bases de Datos
1.- Flat o Plana. Es aquel en el que todos los campos y registros se encuentran en una sola tabla
2.- Relacionales. En esta base de datos los campos pueden encontrarse en diferentes archivos. Cada archivo recibe el nombre de tabla. Cada base de datos relacional puede estar compuesta por muchas tablas
Ejemplos de programas de base de datos:
- Excel
- Numbers
- Abitus pim 2000g
- Admin mts
- MySQL
Tipos de campos
Para crear nuestros campos, necesitamos definir que tipo de datos se van a poder guardar dentro de cda campo. Los tipos de bases de datos que se ocupan en "File Maker" son:
Text
Number
Date
Time
Timestamp (localización de área geográfica)
Calculation (operaciones entre dos campos)
Summary (operaciones entre varios campos)
Container (guardar multimedia)
jueves, 5 de febrero de 2009
comandos
$q igual
$g mayor q
$$ $
$p unidad de disco y ruta actual
$1 menor q
$6 1
$d fecha actual
$t hora actual
$e codigo de escape ASCII
$v numero de version
$h borrar el ultimo caracter
$n unidad actual
$g mayor q
$$ $
$p unidad de disco y ruta actual
$1 menor q
$6 1
$d fecha actual
$t hora actual
$e codigo de escape ASCII
$v numero de version
$h borrar el ultimo caracter
$n unidad actual
jueves, 29 de enero de 2009
Comandos basicos de MSDOS
1.- dir. Lugar donde trabajamos
2.- CLS. Limpia la pantalla
3.- Date. Muestra la opcion de fecha y da la opcion de cambiarla
4.- Time.Da la hora con la opcion de cambiarla
5.- Help Muestra todos los comandos que puede utilizar al estar trabajando con MSDOS
6.- Type. Muestra el contenido de un archivo. La sintaxis es type nombre del archivo. ext
7.- Tree. Muestra toda la informacion que muestra mediante un diagrama de arbol
8.- Ver. Muestra la version de MSDOS con la que estamos trabajando
jueves, 15 de enero de 2009
estructura interna del MSDOS
Módulo BIOS (Basic Input Output System).- Es específico de cada fabricante y se encarga de controlar las diversas unidades hardware de entrada y salida, como el teclado, y su presentación, impresoras, reloj, etc. Durante la nicialización del sistema el BIOS se lee y se guarda en la RAM cargando el fichero IO.SYS. Este fichero no se ve al hacer un dir, ya que tiene el atributo de oculto 'hidden' y el de sistema 'system' que indica al sistema que no es un archivo normal y no se puede modificar, editar, etc.
El IO.SYS es el Kernel o núcleo del sistema y realiza funciones como la gestión de ficheros, de los registros de memoria, generación de otros programas, etc. Es independiente del hardware y contiene una serie de servicios del sistema.
EL COMMAND.COM (procesador de órdenes).- se responsabiliza del análisis gramatical y la gestión de las órdenes del usuario.
El IO.SYS es el Kernel o núcleo del sistema y realiza funciones como la gestión de ficheros, de los registros de memoria, generación de otros programas, etc. Es independiente del hardware y contiene una serie de servicios del sistema.
EL COMMAND.COM (procesador de órdenes).- se responsabiliza del análisis gramatical y la gestión de las órdenes del usuario.

jueves, 8 de enero de 2009
Sistema Operativo
Programa o conjunto de programas que permiten el uso de computadora, se clasifican segun su interfaz en: gráficos como mac o windows, no gráficos como MSDOS o UNIX
La primera versión de MSDOS surgío en 1881 con la IBM PC . La última versión es la 6.22 que salió después de windows 95.
Ddo que la computadora es una máquina de proceso de informacion el sistema operativo facilita el almacenamiento y acceso a esa información y es así que surgen los conceptos de archivo y directorio.
ARCHIVO
Es un conjunto de información (datos o programas) almacenada en un dispositivo. En MSDOS hay conceptualmente 2 tipos de archivos: de texto, programas que forman parte del sistema operativo (programas del sistema ordenes o comandos) y archivos de programas de usuarios o de casas comerciales.
Los archivos son almacenados bajo un nombre que MSDOS puede tener hasta 8 caractere de largo y puede utilizarse cualquier combinación de letras o numeros los siguientes carateres no pueden ser utilizados en el nombre de algun archivo:
. "/\{}:<>+=,
Para identificar mejor un archivo, se le puede agregar un sufijo de hasta 3 caracteres denominado extensión presedida por un punto para facilitar la agrupación de los distintos archivos MSDOS provee desde la versión 2.0 en 1983 la posibilidad de seccionar el disco en directorios de escritura jerarquica
Directorio
Es una zona del trabajo del disco. El disco completo es una zona que se identifica con el simbolo \ y que puede contener archivos y subdirectorios.
Un directorio contiene adicionalmente el nombre de sus archivos, en tamaño y las fechas de creacion o modificacion ( información que MSDOS muestra como respuesta al comando dir. Siempre que este presente el simbolo de MSDOS se puede ver el directorio con dichos comandos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)