Calrock
View SlideShare presentation or Upload your own.

triptico heroes del silencio

Heroesgustavo
View SlideShare presentation or Upload your own.

viernes, 14 de agosto de 2009

Ingeniería en los sistemas de control

Los problemas considerados en la ingenieria de los sitemas de control, basicamente se trata mediante 2 pasos fundamentales:
- El analisis
- El diseño

En el analisis se investiga las caracteristicas de un sistema existente , mientras que en el diseño, se escoge y se arreglan los componentes del sistema de control, para la posterior ejecucion de una tarea en particular.
La representacion de los problemas en los sistemas de control se llevan a cabo mediante 3 tecnicas basicas o modelos:
1.- Ecuaciones diferenciales y otras relaciones matematicas
2.- Diagramas en bloque
3.- Graficas de flujo de analisis

Los diagramas y las graficas de flujo son representaciones que pretenden el aportamiento del proceso colectivo del sistema, sin importar si esta caracterizado de manera esquematica o medante ecuaciones matematicas.
Las ecuaciones diferenciales se emplean cuando se requieren relaciones detalladas del sistema. Cada sistema de control se puede representar teoricamente con sus ecuaciones matematicas

modelos naturales
es un conjunto sistémico basado en una o varias interpretaciones de carácter cognitivo. Interpretaciones que pueden o no estar delimitadas por una ciencia (ciencias naturales) en su "universo causal" o contener una o varias expresiones de definición de carácter, geológico, biológico y/o ecológico que expresan lo que entendemos por nuestro entorno natural.
Modelos artificiales

es una variable dependiente de un sistema social. Como tal esta comprendido básicamente de:

Es un conjunto funcional que hace un sistema normativo, es un conjunto funcional que hace un sistema tecnológico y un conjunto funcional que hace un sistema económico.


Modelos analógicos
se basan en las analogías que se observan desde el punto de vista del comportamiento de sistemas físicos diferentes que, sin embargo, están regidos por formulaciones matemáticas idénticas
Modelos digitales
tienen una alta importancia en la tecnología moderna, especialmente en la computación y sistemas de control automático.
Modelos matematicos
Un modelo matemático es la descripción matemática de una situción real.

En la elaboración de un modelo se hacen algunos supuestos y se consideran algunas simplificaciones de la realidad.

Diferencias entre modelos naturales y artificiales.

El modelos natural ya esta impuesto mientras que el artificial es creado por el hombre de acuerdo a sus necesidades.

Diferencias entre los modelos análogos y digitales.

El modelo análogo es mediante una forma naturale y el modelos digital lo transforma en números.

jueves, 13 de agosto de 2009

Clasificacion de los sistemas de control

Sistemas de control de lazo abierto. Es aquel sistema en el que la accion de control esta muy relacionada con la entrada pero su efecto es muy independiente de la salida .
Estos sistemas se caracterizan por tener la capacidad para poder establecer una relacion entre la entrada y la salida conel fin de lograr la exactitud deseada y no cuentan con el problema de la inestabilidad ej: el acelerador de un coche 

Sistemas de control de lazo cerrado. Son los sistemas en os que la accion de control esta en cierto modo muy dependiente de la salida. Estos sistemas se caracterizan por su prpiedad de retroalimentacion 

Tipos de sistemas de control

Son agrupados en 3 grupos basicos:
1.- Hechos por el hombre
2.- Naturales, incluyendo sistemas biologicos 
3.- Cuyos componentes estan unos hechos por el hombre y los otros son naturales 

Ejemplos:

Hechos por el hombre
-Sistemas de transporte 

Sistemas de comunicación 


Naturales
- movimientos corporales humanos 
-sistemas del cuerpo

hechos por el hombre y otros naturales
- hombre conduciendo vehiculo 

Caracteristicas de un sistema de control

- Entrada. Estiulo externo que se aplica a un sistema con el proposito de producir una respuesta especifica 
- Salida. Respuesta obtenida por el sistema que puede o no relacionarse con la entrada 
- Variable.Elemento que se desea controlar 
- Mecanismos sensores. Receptoes que miden los cambios que se producen en la variable 
- Medios motores. Partes que incluyen en la accion de producir un cambio de orden corrctivo 
- Fuente de energia . Energia necesaria para generar cualquier tipo de actividad dentro del sistema
-Retroalimentacion. 

miércoles, 12 de agosto de 2009

continuacion cibernetica

La cibernetica es una teoria de la comunicacion y control a travez de la retroalimentación del funcionaiento de los sistemas, esto tanto en las maquinas como en los sistemas naturales especialmente los sisteas biologicos como organismos celulas o ecosistemas.
El termino procede del griego Kubernites que se refiere al timonel el cual gobierna la embarcacion 

Sistemas de control

Los sistemas de control según la Teoría Cibernética se aplican en esencia para los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones. Estos sistemas fueron relacionados por primera vez en 1948 porNorbert Wiener en su obra Cibernética y Sociedad con aplicación en la teoría de los mecanismos de control. Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control

Origen de la cibernetica

El nacimiento de la cibernetica se establecio en elaño de 1942 en Nueva York, 5 años mas tarde Norbert Reiner uno de los fundadores de esta ciencia, prpuso el nombre de cibernetica derivado de una palabra griega.
Esta cienciapermite la reorganización de maquinas capaces de reaccionar y operar con maspresiciony rapidezque los seres vivos 

Sistemas 
Conjunto deelementos interrelacionados e interactuantes entre si elconcepto tiene 2 usos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas de conceptos y a los objetos reales masomenos complejos y dotados de organizacion.
Conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre si y estan localizadas en un cierto ambiente deacuerdo con un objetivo.
B. Blanchard lo define como una combinacion de medios ( personas, materiales, equipos, intalaciones o datos) integrados de forma tal que podan desarrollar una determinada función en respuesta a una necesidad concreta.

Tipos de sistemas

- Sistemas cibernéticos. Aquellos capaces de autorregulación en términos de algún objeto o criterio prescrito externamente ej: un termostato

- Sistema de procesamiento de símbolos: Aquellos que poseen conciencia de sí y por ello son capaces de emplear un lenguaje ej: un ser humano

- Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales      ej: un hardware

- Sistema Operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos. ej: linux

lunes, 10 de agosto de 2009

Cibernetica

Origen y objetivo de la cibernetica

Ciencia que se ocupa de los sistemas de control y comunicacion en las personas y en la máquina estudiando y aprovechando todos us aspectos y mecanismos comunes.
Segun Gregory Batenson es la rama de las matematicas que se encarga de los problemas de control recursividad e informacion 

jueves, 19 de febrero de 2009

Filemaker

Dentro de filemaker existen 4 modos de visualizacion:

1.- Browse mode. En esta lista podemos introducir todos los datos del usuario en los campos correspondientes.
2.- Find mode. Es un modo de busqueda que permite seleccionar algun campo y por medio de este encontrar la informacion restante
3.- Layout mode. Es el modo de visualizacion de la plantilla o diseño en el cual estamos trabajando. En este modo podemos cambiar el color el estrilo de letra o la distribucion de los campos
4.- Preview Mode. Es una vista previa de impresion

Base de datos

Es un conjunto de informacion sobre un tema especifico, sobre un tema especifico por ejemplo un directorio telefonico, los datos de un cliente o un inventario.

Los componentes basicos de una base de datos son los siguientes:

1.- Campo. Es aquel que contiene solo un tipo de informacion, el nombre de una persona o la direccion.
2.- Record. Es un grupo de campos
3.- Tabla. Es un archivo que contiene los records organizados por categoria.

Tipos de Bases de Datos

1.- Flat o Plana. Es aquel en el que todos los campos y registros se encuentran en una sola tabla
2.- Relacionales. En esta base de datos los campos pueden encontrarse en diferentes archivos. Cada archivo recibe el nombre de tabla. Cada base de datos relacional puede estar compuesta por muchas tablas

Ejemplos de programas de base de datos:
- Excel
- Numbers
- Abitus pim 2000g
- Admin mts
- MySQL

Tipos de campos

Para crear nuestros campos, necesitamos definir que tipo de datos se van a poder guardar dentro de cda campo. Los tipos de bases de datos que se ocupan en "File Maker" son:

Text
Number
Date
Time
Timestamp (localización de área geográfica)
Calculation (operaciones entre dos campos)
Summary (operaciones entre varios campos)
Container (guardar multimedia)