Calrock
View SlideShare presentation or Upload your own.

triptico heroes del silencio

Heroesgustavo
View SlideShare presentation or Upload your own.

lunes, 12 de octubre de 2009

NOR

Abreviatura de NOT OR el cual es el complemento de la operación OR y es el dul de la operación NAND.
Esto es que todos los procedimiento y reglas de la lógica NOR son los duales los de la NAND.
Las compuertas NAND y NOR se utilizan ampliamente como compuertas lógicas y de hecho son más populares que las compuertas AND y OR.

Inventario

Practica modelo OSI

1 Dirección IP (NETWORK)

2 Señales electricas. (FISICO)

3 Paquetes (NETWORK)

4 Tramas (DATALINK)

5TCP (TRANSPORTE)

6Direcciones MAC (PRESENT.)

7 Repetidores (FISICO)

8 SMTP ( FISICO)

9 Numero de puerto (TRANSPORTE)

10 Enrutamiento (NETWORK)

11Hubs (FISICOS)

12 HTTP (APP)

13 Conmutación de red (DATALINK)

14 Software del cliente (SESSION)

15 Cables de par trenzado (FISICO)

16 UDP (TRANSPORTE)

17 Tarjetas de red (DATALINK)

18 Telnet (APP)

19 Ondas de radio (FISICO)

20 Ethernet (DATALINK)

21 FTP (APP)

LEVEL 1

Diagnose basic connectivity

Document the symtoms of hardware

Resolve document any user issue

Help costumer to complete online order forms and various systems. 

Escalate unresolved issues to the next level


Level 2

Diagnose and solve more difficult network problems

Use diagnostic tools and remote desktop

Sharing tools identify and fix problems


Level 3 

Diagnose and resolve problems that have been escalated by level 1 and 2

Survey network condition for analysis by a senior technician

Install and configure new equipment

martes, 6 de octubre de 2009

Final cut

serviran para determinar la duración el lugar y contenido en una edición las posibles combinaciones son las siguientes:

1.- Marcar In y Outen viewer +In en Timeline. (puede estar determinado por el playhead o IN)
2.- In y Out en viewer+ Out en Timeline
3.- In y Out en timeline +in en viewer 
4.- In y Out en Timeline +out en viewer

GAP (error)
mays+g----- encuentra un gap
alt+g--- gap anterior

* Dragging Edit Points. Sirve para cambiar la longitud de un track en el Timeline. Sólo hay que hacer click entre dos clips en el Timeline y arrastrar el cursor a la izquierda o a la derecha.

* Ripple. Tiene tres íconos diferentes, uno señala a la izquierda, otro a la derecha (dependiendo del clip de referencia en el Timeline) y uno con un tachecito, que significa que la acción no se puede efectuar en ese lugar. Ripple Tool es útil para recortar clips de video o audio en el Timeline, pero eliminando los gaps que el Dragging Edit Points dejaría. KEYBOARD SHORTCUT: rr

*Ambas herramientas anteriores recortan la duración de la secuencia*

** Slipping. Consiste en mover puntos de entrada y salida de un clip usando los handles de ambos extremos, sin modificar la duración del clip y la secuencia. KEYBOARD SHORTCUT: s
Los nuevos puntos de entrada y de salida se pueden observar en el Canvas. MODIFICA UN SOLO CLIP.

** Rolling. Consiste en mover puntos de entrada y salida de dos clips adyacentes; modificando el de salida de uno y el de entrada del otro. MODIFICA DOS CLIPS. KEYBOARD SHORTCUT: r

** Sliding. Consiste en mover puntos de entrada y salida de un clip modificando el punto de salida de otro y el de entrada de un tercero. MODIFICA TRES CLIPS. KEYBOARD SHORTCUT: ss. 

**Las tres acciones anteriores, no modifican la duración de la secuencia**

lunes, 5 de octubre de 2009

Compuertas NAND & NOR

Compuertas NAND & NOR

Además de las compuestas AND, OR y NOT,hay otras compuertas lógicas en el mercado, y se utilizan en forma extensiva en el diseño de circuitos digitales.

El circuito NOT invierte el sentido lógico de una señal binaria para producir la operación de complemento. El círculo pequeño en la salida del símbolo gráfico de un inversor, designa el complemento lógico. El triángulo por sí solo designa un circuito Buffer, que amplifica la señal eléctrica. 

La compuerta NAND es el complemento de la operación AND, su nombre es la abreviatura para "Not AND˝. Se dice que estas compuertas son universales ya que se puede representar cualquier operación lógica AND, OR y complemento. 

Para facilitar la conversión a la lógica NAND, conviene definir un símbolo lógico alternativo para la compuerta. El símbolo AND^ consta de un símbolo gráfico AND seguido de un punto pequeño. El símbolo ^OR se agrega al Teorema de Morgan y a la conversión de que los círculos pequeños denotan complementación. 

Cuando se combinan ambos símbolos en el mismo diagrama, se dice que el circuito está en "Notación Mixta".

Complemento de una función

El complemento de una función F, se obtiene a partir de un intercambio de 1 por 0 y viceversa en los valores de F de la tabla de verdad. El complemento de una función puede determinarse en forma algebraica aplicando el teorema de Morgan. Este teorema indica que el complemento de una función se obtiene intercambiando operaciones AND y OR y complementando cada variable. 

Ejemplo. Determinar el complemento de las dos funciones siguientes:

F= x^yz^+x^y^z
F= x(y^z^+yz)

Aplicando el teorema de Morgan cuantas veces sea necesario, los complementos se obtienen de la siguiente manera:

domingo, 4 de octubre de 2009

final cut

Se creó una nueva secuecia y se insertó el clip de video en la Timeline. El clip se puede mover en el Timeline simplemente arrastrándolo y cambiando de posición; también se puede copiar y pegar tantas veces como sea necesario en la posición donde se localice el playhead dentro del Timeline.
Con la opción de Snapping activada, los archivos se mueven cambiar de posición dentro del Timeline hasta la posición del Playhead, ya sea antes o después de éste.
El clip también se puede mover realizando la selección del clip deseado y oprimiendo las siguientes combinaciones de teclas:

*x#.=x Segundos
*x#=x Frames
*-x#= -x Frames
*-x#.= -x Segundos

En caso de que se coloque una cantidad mayor al espacio disponible entre los clips, éstos no se reescriben, y Final Cut informa de un Clip Collision.

Para seleccionar más de un clip, se puede realizar mediante la tecla Cmd (una vez seleccionado un clip) y, sin soltarla, dar click a otro clip, aunque esté salteado. De otra manera, se puede trazar un rectángulo que abarque los clips, para seleccionarlos.

Los clips mueven ser modificados en su duración directamente en la Timeline una vez que ya se tenían delimitados los puntos de entrada y de salida. Simplemente se selecciona el clip y se coloca el cursor en el lado izquierdo del clip, automáticamnte el cursor cambia a 2 flechas, que permiten agrandar o acortar la duración del clip.
De igual manera, el Playhead con la opción de Snapping activada, permiten colocar el Playhead en una posición determinada y agrandar el clip por medio de Snapping hasta donde se encuentre colocado el Playhead en la Timeline.

Los clips pueden insertarse directamente en la Timeline; la flecha se modifica de la siguiente manera:

*Flecha hacia abajo: Opción de insertar un clip con un Overwrite
*Fleca hacia la Derecha: Opción de insertar un clip con un Insert

Jump Cut. Es un cambio de escenas en donde el cambio no es correcto, menos cuando la persona es la misma.
Los Jump Cuts se pueden suprimir poniendo algunos elementos entre las escenas, de modo que "cubran" los Jump Cuts.
En FCE, se utiliza el B-Roll Footage, que es material que se puede usar para eliminar errores en una secuencia de video. (Útil para el video en la parte del sueño)

Para hacer Jump Cuts, se pueden bloquear los canales de audio para evitar que éstos sean modificados con el audio del archivo del Jump Cut.
Otra manera de hacer Jump Cuts sin modificar el audio original, es insertar el archivo para el Jump Cut directamente en el track superior, que funciona como Layer, o separando los botones de Source y Destination.